LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Universidad de la República
MAGÍSTER EN PSICOTERAPIA DE ADULTOS , PAREJAS Y FAMILIAS Universidad Católica del Uruguay, en curso.
TERAPEUTA EMDR, EMDR INSTITUTE, INC. y EMDR Iberoamérica
INTEGRACIÓN DEL ENFOQUE COGNITIVO Y SISTÉMICO PARA EL TRABAJO CLÍNICO, ATENDIENDO A LAS DIMENSIONES INDIVIDUAL E INTERPERSONAL (FAMILIA, PAREJA)
Algunos motivos de consulta: TEPT, trauma complejo, duelo, ansiedad, depresión, angustia, autoestima, miedos, fobias, estrés, crisis de pánico/ansiedad/angustia, adicciones, terapia de familia, terapia de pareja.
_PRIMERA CONSULTA SIN COSTO_
CON EL FIN DE CONOCER EL MOTIVO DE CONSULTA Y DAR A CONOCER LA MODALIDAD DE TRABAJO LA PRIMERA CONSULTA ES SIN COSTO
¿Qué es el enfoque cognitivo?
La Terapia Cognitivo Conductual se centra en la forma como nuestros patrones de pensamiento afectan nuestras emociones y nuestra conducta.
Se trata de una terapia que se focaliza en el presente y en el funcionamiento actual de la persona, sin dejar de lado los orígenes de los problemas, tratando de examinarlos con el fin de que sean útiles para extraer conclusiones acerca del tratamiento actual.
La terapia apunta a lograr cambios en el sistema de pensamientos, que se verán reflejados en cambios comportamentales y de actitudes; y, a su vez los cambios de conducta –el enfrentar en lugar de evitar y el entrenamiento en habilidades- llevarán a cambiar pensamientos.
Éste tipo de psicoterapia está basada en parámetros exclusivamente científicos, por lo que los efectos de su aplicación, han sido validados a través de la cuantificación de un gran número de casos observados, y recogidos de forma empírica.
¿De qué se trata la terapia EMDR?
La Terapia EMDR permite abordar situaciones traumáticas preverbales o aquellas en que por las circunstancias altamente impactantes, se produce una desconexión de lo verbal y, por lo tanto, las terapias convencionales no pueden acceder.
Un evento traumático es cualquier experiencia negativa que abruma nuestro natural sistema de elaboración de las experiencias. Pueden ser eventos traumáticos tales como: robo, asalto, violación, trauma complejo; o eventos traumáticos relacionados al proceso de vivir tales como: rechazo, humillaciones, etc.
EMDR se aplica tanto en el tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático como en todos aquellos trastornos que tengan como origen memorias traumáticas.
Ha sido aplicado exitosamente –entre otros- en el tratamiento del dolor crónico, trastornos de ansiedad, fobias, pérdidas y duelos, disfunciones sexuales y secuelas de violencia sexual, trastornos disociativos y optimización del rendimiento.
Por su alto impacto, debe ser practicado por terapeutas con una sólida formación en psicoterapia que además hayan recibido formación específica en EMDR, de acuerdo a los criterios establecidos por la Asociación Internacional EMDR (EMDRIA)
¿Qué es el enfoque sistémico?
El Modelo Estructural de Terapia Familiar Sistémica es una opción de análisis e intervención terapéutica con base en el cual se considera a la familia como sistema abierto, con patrones de interacción (estructura familiar) que determinan las relaciones funcionales entre sus miembros.
La terapia sistémica entiende los problemas desde marco contextual y se focaliza en comprender y cambiar las dinámicas de las relaciones (familiares, laborales, etc.).
Los roles y los comportamientos de las personas en estos contextos se entiende que están determinados por las reglas tácitas de ese sistema y la interacción entre sus miembros.
¡Animate a pedir ayuda!
Atiende en:
Buceo, Pocitos - Montevideo
Contactá a Lic. Virginia Nogueira
Comentario