Licenciada en Psicología - Universidad Católica del Uruguay
Sexóloga Clínica - Instituto Uruguayo de Capacitación Sexológica
Magíster en Psicoterapia en parejas, familias y adultos (orientacion cognitiva/sistémica) - Universidad Católica del Uruguay (en curso)
Soy licenciada en psicología y especialista en sexología clínica. Ofrezco un servicio profesional de atención psicológica y sexológica, utilizando como base la corriente cognitiva, y en el caso de las parejas con base sistémica. Trabajo de manera integral e interdisciplinaria, es decir, con otros profesionales de la salud si la situación lo amerita.
TERAPIA PSICOLÓGICA - ¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVA?
Es un tipo de psicoterapia basada en el modelo de que las personas sufren por la interpretación que realizan de los sucesos, y no por los sucesos en sí. Es decir, no son los sucesos los que nos generan las emociones, sino la forma en que los interpretamos.
Objetivos: lograr que la persona flexibilice los significados que le da a los acontecimientos y encuentre por si misma interpretaciones más funcionales y adaptativas. Se identifican y reemplazan pensamientos y creencias distorsionadas, generando así, cambios en el comportamiento habitual asociados a ellos. En general, se centra en el presente y el tratamiento está orientado al desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
¿POR QUÉ ELEGIR TERAPIA COGNTIVIA?
Se ha demostrado científicamente que es más eficaz que el resto de las terapias. Ayuda a las personas no sólo a sentirse bien, sino a estar bien, a permanecer bien, es decir, aprender cómo mantener ese bienestar a lo largo del tiempo.
TERAPIA SEXUAL - ¿QUÉ ES?
La terapia sexual tienen como objetivo resolver las dificultades que las personas experimentan en su vida sexual y amorosa, dado que sufren algún tipo de problema o porque no se muestran a gusto con su intimidad física. El fin es que la persona goce de un alto bienestar general durante sus relaciones sexuales y fuera de ellas.
Suelen trabajarse muchos aspectos de la vida de la persona; tanto como las creencias sobre el sexo, la sexualidad propia y en pareja, la educación sexual, posibles traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.
ALGUNOS MOTIVOS PARA CONSULTAR:
• Disfunciones sexuales:
- Eyaculación rápida
- Dificultad o imposibilidad para lograr eyeculación (eyaculación retardada o aneyaculación)
- Dificultad para lograr y mantener erección (disfuncion eréctil)
- Dificultad o imposibilidad para alcanzar orgasmo (anorgasmia)
- Disminución del deseo sexual
- Falta de excitación y lubricación
- Dolor durante el coito (dispareunia)
- Dificultad o imposibilidad de penetración (vaginismo)
• Sexualidad durante y luego del embarazo
• Sexualidad durante premenopausia y menopausia
• Fobias y miedos asociados a la sexualidad
• Sexualidad adolescente
• Sexualidad en el adulto mayor
• Orientación sexual, identidad y expresión de género, identidad sexual.
• Parafilias (exhibicionismo, voyerismo, fetichismo, etc).
• Problemas derivados del abuso sexual
• Problemas de autoestima sexual
• Traumas sexuales o afectivos
• Problemas de pareja, dificultades de relación con los demás.
La terapia sexual no sólo se dirige a personas o parejas que tengan los motivos mencionados. Pueden beneficiarse también todas aquellas personas que:
• Deseen mejorar su calidad de vida sexual a pesar de no tener un problema concreto
• Necesiten o deseen completar su educación sexual, incluso simplemente realizar una consulta puntual
• No disfruten de su vida sexual plenamente
¿VOY SOLO/A O CON MI PAREJA?
Dependiendo del caso se deberá ir solo o con la pareja sí es que la hay. No es obligatorio que acudan los dos miembros de la pareja a terapia. En muchas ocasiones, pese a vivir el problema en pareja, la persona quiere tratar un problema o dificultad personal.
Terapia sexual individual: Habitualmente, la persona lo hace porque cree o siente que su insatisfacción sexual es debida a una dificultad personal.
Terapia sexual de pareja: La pareja solicita esta modalidad cuando considera que ambos sufren por problema sexual. De este modo se trabaja en sesión juntamente con ambos miembros de la pareja. Se tratan aquellos aspectos relacionados con las relaciones sexuales y, si es necesario, a otros aspectos de la relación de pareja. Esto se debe a que puede haber muchas posibles causas del problema sexual (afectividad, comunicación, confianza, infidelidad, etc.)
¡PUEDO AYUDARTE!
Atiende en:
Centro - Montevideo
Contactá a Lic. Agustina Fulgueiras
Comentario