ATENCIÓN EN CONSULTORIO
ATENCIÓN A DOMICILIO
ATENCIÓN ON LINE SKYPE, ZOOM
1. Licenciado en Psicología por la Universidad de la República
2. Maestría en Psicoterapia Adultos - Pareja - Familia. Terapia Cognitivo Conductual - Terapia Sistemica. Universidad Católica del Uruguay.
3. Maestría en Adicciones y Conductas Adictivas. Universidad de Barcelona - España. "Cursando actualmente". www.ub.edu
4. Post grado en Terapia Guestaltica Centro Gustaltico de Montevideo
5. Terapeuta EMDR Uruguay
6. Diplomado en tratamiento de uso y abuso de sustancias Psicoactivas Flacso
7. Diplomado en Mindfulness - Sociedad de Mindfulness Buenos Aires - Argentina
8. Especialización en Dependencia Afectiva. I.S.E.P. Valencia - España. www.isep.com.es
9. Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso - Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva - Buenos Aires Argentina. www.ippc.com
10. Especialización en Terapia Breve Centrada en Soluciones. C.P.P. Buenos Aires - Argentina
11. Especializacion en Activacion Conductual BATD. Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva - Buenos Aires Argentina. www.ippc.com
Magíster, es un grado académico de posgrado luego de la Licenciatura se cursan 3 años mas, en mi caso lo hice en la Universidad Catolica del Uruguay UCUDAL y el titulo esta avalado por el Ministerio de Educación y Cultura y Ministerio de Salud Publica, en el caso de Adicciones lo estoy cursando en la Universidad de Barcelona - España y el titulo tiene el aval del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España y la Comunidad Europea.
Para ambas titulaciónes, se exige la presentación de un trabajo final o tesis y su defensa ante tribunal
Magister Terapia Cognitivo Conductual
Basada en Evidencia Cientifica
Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y
del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y
sentimientos.
La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y cómo actúa
("conductual") y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. A diferencia de
algunas de las otras "terapias habladas", la TCC se centra en problemas y dificultades
del "aquí y ahora". En lugar de centrarse en las causas de su angustia o síntomas en el
pasado, busca maneras de mejorar su estado anímico ahora
Se ha demostrado su evidencia científica en :
? Ansiedad
? Depresión
? Pánico
? Agorafobia y otras fobias
? Fobia social
? Bulimia
? Trastorno obsesivo compulsivo
? Trastorno de estrés postraumático
Post Grado en Terapia Guestaltica
La Terapia Gestalt tiene como objetivo, además de ayudar al paciente a sobreponerse a los síntomas, permitirle llegar a ser más completo y creativamente vivo, así como a liberarse de los bloqueos y asuntos inconclusos que disminuyen su satisfacción, autorrealización y crecimiento personal
Procesos de duelo
Autoestima
Timidez
Magister en Terapia Sistemica
Este enfoque se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad vista desde una perspectiva holística e integradora, donde lo importante son las relaciones y los componentes que a partir de ellas emergen. De ahí emerge la terapia sistémica.
Por tanto, su estudio y práctica pone especial importancia en la relación y comunicación en cualquier grupo que interaccione, entendido como un sistema. Este enfoque se extiende también a las personas individuales, teniendo en cuenta los distintos sistemas que componen su contexto
Familia y pareja
Mindfulness
Qué es el Mindfulness y para qué sirve. ... El mindfulness se considera una práctica de meditación, una técnica de relajación y una actitud más distendida ante la vida. Es una herramienta que puedes usar en cualquier situación y en cualquier momento del día
EMDR
EMDR es una terapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y demás trastornos asociados al espectro del trauma (ya sea un trauma intenso o bien uno leve).
Cuando hablamos de traumas podemos diferenciar dos tipos: Traumas (con T mayúscula) y traumas (con t minúscula).
Los traumas “T”es lo que tradicionalmente definimos como trauma, una sola experiencia terriblemente dolorosa y que fácilmente hace reaccionar a la persona ante una situación similar o algún aspecto que le recuerde la vivencia. Ejemplos de este tipo incluirán atentados, robos, accidentes de coche, experiencias de una batalla, abusos sexuales o físicos.
Los traumas “t”se refieren a las situaciones perturbadoras consistentes en el tiempo, ninguna de la experiencia en si misma fue traumática, pero sí que fueron suficientemente repetidas como para que el efecto acumulado sea tan impactante como un trauma “T”. Ejemplos de este tipo son el rechazo de los padres, la exigencia excesiva de un profesor o el desprecio de los compañeros de clase.Según la experiencia en la aplicación del método, parte de las dificultades actuales de los demandantes parece estar relacionada con sucesos angustiosos sufridos en la infancia que han quedado bloqueados y siguen influyendo no solo en la conducta del individuo, sino que también en la gestión de situaciones traumáticas posteriores.EMDR es una terapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y demás trastornos asociados al espectro del trauma (ya sea un trauma intenso o bien uno leve).
Cuando hablamos de traumas podemos diferenciar dos tipos: Traumas (con T mayúscula) y traumas (con t minúscula).
Los traumas “T”es lo que tradicionalmente definimos como trauma, una sola experiencia terriblemente dolorosa y que fácilmente hace reaccionar a la persona ante una situación similar o algún aspecto que le recuerde la vivencia. Ejemplos de este tipo incluirán atentados, robos, accidentes de coche, experiencias de una batalla, abusos sexuales o físicos.
Los traumas “t”se refieren a las situaciones perturbadoras consistentes en el tiempo, ninguna de la experiencia en si misma fue traumática, pero sí que fueron suficientemente repetidas como para que el efecto acumulado sea tan impactante como un trauma “T”. Ejemplos de este tipo son el rechazo de los padres, la exigencia excesiva de un profesor o el desprecio de los compañeros de clase.Según la experiencia en la aplicación del método, parte de las dificultades actuales de los demandantes parece estar relacionada con sucesos angustiosos sufridos en la infancia que han quedado bloqueados y siguen influyendo no solo en la conducta del individuo, sino que también en la gestión de situaciones traumáticas posteriores.
Diplomado en tratamiento de Adiciones
Abordaje del uso y consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Maestria en Adicciones y otras conductas adictivas
Este Máster Oficial en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas te permite adquirir una formación de calidad basada en los principios de evidencia científica y buenas prácticas. Además, ofrece una orientación profesionalizante aplicada a los diversos contextos profesionales de la prevención, en convergencia con los planes y estrategias nacionales e internacionales.
Este título está dirigido por el Dr. Víctor José Villanueva Blanco, Coordinador del Grupo EVICT, grupo de trabajo para el estudio y el abordaje de políticas de control del policonsumo de Cannabis - Tabaco, que pertenece al Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT). Además, el título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores con gran reconocimiento, proveniente de instituciones y organismos como el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones o el Instituto Europeo de Estudios de Prevención.Este Máster Oficial en Prevención de Drogodependencias y otras Conductas Adictivas te permite adquirir una formación de calidad basada en los principios de evidencia científica y buenas prácticas. Además, ofrece una orientación profesionalizante aplicada a los diversos contextos profesionales de la prevención, en convergencia con los planes y estrategias nacionales e internacionales.
Este título está dirigido por el Dr. Víctor José Villanueva Blanco, Coordinador del Grupo EVICT, grupo de trabajo para el estudio y el abordaje de políticas de control del policonsumo de Cannabis - Tabaco, que pertenece al Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT). Además, el título está desarrollado e impartido por un claustro formado por destacados profesionales e investigadores con gran reconocimiento, proveniente de instituciones y organismos como el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones o el Instituto Europeo de Estudios de Prevención.
Atiende en:
Colón, La Blanqueada, La Teja, Melilla, Prado, Sayago - Montevideo
Comentario